Uso de internet en Castilla La Mancha y Cataluña: porcentajes y diferencias
No hay la menor duda de que la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha crecido exponencialmente en los últimos años. Las compañías digitales van en aumento, de la misma forma que el consumo en los hogares españoles. Sin embargo, sí que se observan diferencias entre comunidades autónomas, reflejado en el uso de internet.
¿Qué uso de Internet hacen en Castilla La Mancha?
La localización en una zona de interior es una de las razones que explican por qué Castilla La Mancha se sitúa por debajo de la media nacional en referencia a la penetración de internet.
Actualmente, el porcentaje se sitúa del 76,8%, superior al de otras comunidades como Galicia (66,4%) o Extremadura (71,9%), tal y como refleja el Estudio General de Medios de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) de este 2019.
Los residentes en Castilla La Mancha consumen 126 minutos al día de internet; un número inferior al tiempo que invierten en ver la televisión (225 minutos) y superior al que dedican a escuchar la radio (96 minutos). Este mayor consumo de TV puede llegar a tener su reflejo en el mayor o menor gasto en electricidad en la comunidad manchega.
¿Cataluña tiene unos buenos índices de uso de internet?
Como ya hemos comentado en otros artículos, Cataluña ocupa el puesto número dos en el ranking de penetración de internet. De acuerdo al citado estudio nacional, el porcentaje de habitantes que se conecta a la red diariamente es del 80,3%, solo por detrás de Madrid.
En comparación con Castilla La Mancha, el consumo de internet al día de los catalanes también es mayor. Se supera la franja de los 165 minutos. A cambio, no encienden tanto la televisión (203 minutos) y dedican más o menos el mismo tiempo a la radio (100 minutos).
Relacionado con ello, la factura media de la electricidad en Cataluña es de 54,49 euros, pero siempre se pueden emplear técnicas o comparar tarifas para ahorrar en luz. Consulta este enlace para conocer más a fondo las principales distribuidoras y comercializadoras que operan en la zona.
Motivos por los que se usa más internet en Cataluña que en Castilla La Mancha
Una vez más, estos índices de penetración de internet diferentes se deben a la actividad empresarial de una comunidad y otra. Cataluña es cuna del emprendimiento digital. De acuerdo a un estudio de Financial Times, Barcelona ocupa el noveno lugar de entre 60 ciudades europeas en la creación de startups digitales. Solo Londres, Estocolmo, Ámsterdam, Helsinki, París, Berlín, Copenhague y Dublín están por encima.
En Castilla La Mancha, el sector secundario es el que más se fomenta. La industria genera la mayor parte de trabajo en la comunidad; empleos en su mayoría que no precisan de conexión a la red. Sumado a ello, este territorio cuenta con un alto porcentaje de pueblos vacíos o envejecidos, e incluso hay algunos en los que no hay cobertura, dependiendo de la operadora.