¿Cuál es el uso de internet de Madrid y Valencia?

El uso de Internet en España no es igual en todas las comunidades autónomas. A pesar de que, en términos generales, el porcentaje de penetración de la red es alto, por encima del 75%, no es uniforme en las distintas regiones españolas.

¿Cuál es el uso de Internet en Madrid?

De acuerdo al Estudio General de Medios de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población que se conecta a internet al mes es Madrid, con un 84,8%.

Los madrileños ocupan la cima de la pirámide, seguidos de cerca por los vascos (80,7) y los catalanes (80,3%).

En lo que se refiere a los medios, los habitantes de esta comunidad consumen alrededor de 160 minutos al día de Internet, una cifra inferior a la que se hace de la televisión -sobre los 193 minutos- y de la radio: 103 minutos.

Tomando como referencia el territorio español, el estudio pone de manifiesto que más del 80% de los españoles han hecho uso de internet en los últimos treinta días. La evolución ha sido ascendente, ya que en apenas una década se ha pasado de un 45,4% al 82,1% actual.

Estas métricas responden a las posiciones de Madrid en otros muchos aspectos. La capital española no sólo ocupa el puesto número uno en el ranking de población, también es el que tiene las rentas más altas y mayor número de oficinas comerciales de energía en el país.

¿Qué uso de Internet hacen en la Comunidad Valenciana?  

A pesar de que Valencia es la tercera ciudad en número de habitantes en el país, en lo que se refiere al uso de internet no alcanza posiciones tan elevadas.

La comunidad valenciana se sitúa en tabla media- media-baja, con un 75,1%, un porcentaje menor al registrado en los años pasados, en torno al 75,6%. En lo que respecta al consumo, los valencianos ven una media de 209 minutos de televisión, consumen 127 de internet y tan solo escuchan 96 minutos de radio.

El perfil de audiencia de internet más elevado son los adultos de una edad comprendida entre los 35 y los 44 años-alrededor del 23%-seguido de cerca por los hediondos de esta región de entre 45 y 54 años (21-22%).

Siguiendo con la comparativa entre telecomunicaciones y energía, los valencianos pagaron en torno a 918 de euros en las facturas energéticas, uno de los cuatro recibos de luz en Valencia más baratos del país. Si quieres saber más sobre la comercialización de la energía en la región, consulta este enlace.

¿Por qué se consume más internet en Madrid que en Valencia?

Lógicamente, unas de las principales razones que explican este mayor porcentaje de habitantes conectados a internet en Madrid que en Valencia se debe al número de empresas digitales. De hecho, es en esta comunidad donde se alcanzan los índices más altos de emprendimiento, especialmente de las startups tecnológicas que dependen de la conexión a la red.

El número de minutos de consumo menor se debe especialmente al ritmo de vida. En Madrid, el uso se concentra durante las horas laborales, disminuyendo significativamente en las de ocio y nocturnas. En Valencia, el día a día es mucho más relajado.

Write a Comment