¿Por qué las comercializadoras eléctricas han cambiado de nombre?
Las comercializadoras eléctricas han cambiado de nombre. La razón no responde a una estrategia de marketing para diferenciarse de la competencia si no a un procedimiento jurídicamente vinculante determinado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia). La medida, aprobada el pasado mes de diciembre, pretende no crear confusiones en los consumidores sobre la imagen de marca.
¿Cuáles son los cambios realizados en los nombres de las comercializadoras?
La propuesta de la CNMC supone que las grandes comercializadoras de electricidad (Iberdrola, Endesa, Naturgy, Viesgo y EDP España) hayan modificado no solo su nombre, sino también el logotipo de tal manera que “su comparación gráfica, fonética o conceptual, no induzca a error», afirman desde la comisión.
El negocio de la electricidad abarca diferentes actividades y nombres: la distribución, con la que el cliente paga un precio estipulado por el Gobierno para disfrutar de electricidad; y la comercialización, la cual se lleva a cabo a través de las comercializadoras de referencia (si el usuario está sujeto a un precio regulado (PVPC)) o con las comercializadoras del mercado libre, en la que cada compañía ofrece tarifas para contratar el suministro de luz.
El objetivo de estos cambios no es otro que no generar confusión a los consumidores entre las filiales reguladas y las libres. Muchos de los mismos desconocen las diferencias entre una distribuidora y una comercializadora, algo que, desde la entidad, afirman que se acrecienta cuando tienen un nombre similar.
¿Cuál es el nuevo nombre de la principales comercializadoras de electricidad?
Naturgy fue la primera en abrir la veda. En 2018, la antigua Gas Natural Fenosa cambió su nombre y su logotipo anteponiéndose así a esta medida obligatoria impuesta por CNMC.
De esta manera, estos son los nuevos nombres que han ido adquiriendo la comercializadora regulada de las principales empresas de electricidad. De esta forma, comparar tarifas de electricidad es mucho más sencillo:
- EDP: la comercializadora regulada ha pasado a denominarse Baser Comercializadora de Referencia S.A. Su logo rojo con las siglas de EDP en blanco ha pasado a adquirir unas líneas rectas negras con la nueva denominación.
- Naturgy: Además de cambiar el nombre de su comercializadora libre, la comercializadora reguladora se llama actualmente Comercializadora Regulada Gas & Power S.A. La tipografía y el color de las mismas cambian significativamente.
- Iberdrola: ahora se conoce como Curenergía Comercializadora de Último Recurso S.A. El logo deja atrás las hojas características de la compañía para adquirir un estilo más sobrio.
- Endesa: la comercializadora regulada se llama ahora Energía XXI Comercializadora de Referencia S.A. Sumado a ello, el logo ya no tiene esos tonos azules y redondeados tan característicos de Endesa, sino que ha cambiado la tipografía y el color a un rosa y negro.
- Viesgo: Con respecto a Viesgo, la comercializadora de referencia fue adquirida el año pasado por Repsol. Su denominación social a día de hoy es Régsiti Comercializadora Regulada S.U y su logo poco o nada tiene que ver ni con el de la última compañía citada.