¿Cómo tramitar un alta de gas natural de manera online?

Internet es una ventana abierta para realizar multitud de trámites sin ni siquiera moverte del sofá. Una de ellas es el alta del gas natural. Las plataformas de atención al cliente de las compañías, abiertas las 24 horas, y los vídeos en streaming, muy explicativos, hacen que este proceso sea más sencillo y rápido que nunca.

¿Cómo dar de alta el gas natural de manera online?

La mayoría de las comercializadoras, que no distribuidoras, se han adaptado a las necesidades de los clientes permitiéndoles realizar el alta de gas natural a través de internet, sin necesidad de acudir a las oficinas comerciales.

Un gran número dispone de e-mail de contacto para realizar este trámite. Entre ellas, Naturgy cuenta con una plataforma virtual, totalmente personalizada, donde llevar a cabo esta y otras muchas gestiones.

Así, antes de ponerse en contacto vía online, es fundamental comprobar si la vivienda o negocio cuenta con acometida de gas. El término acometida hace referencia a la canalización necesaria para conectar el nuevo punto de suministro a la red eléctrica.

Acto seguido, estos son los pasos a seguir:

  • Comparar las distintas tarifas eléctricas de las compañías y escoger la que ofrezca las mejores garantías de acuerdo a los usos y necesidades gasistas que se requieran.
  • Presentar la documentación
  • Visita de un técnico especialista de la distribuidora que comprobara que la instalación y el contador cumplen con la normativa de seguridad.

¿Qué documentación hay que presentar para dar de alta el gas natural?

En todo caso, para dar el alta de gas natural, la compañía requiere presentar la siguiente documentación. Este trámite se puede realizar adjuntando los datos requeridos o las copias por correo electrónico:

  • Datos del titular del contrato: nombre completo y DNI o CIF en el caso de que se trate de una empresa.
  • Dirección del lugar donde se ubica el punto de suministro
  • Código CUPS, acrónimo de Código Universal de Punto de Suministro, es un documento de 20 a 22 dígitos que identifica el punto de suministro. Se puede consultar en cualquier factura de la calefacción.
  • Copia de la licencia de primera ocupación, si se trata de un inmueble nuevo.

¿Cambia el precio del alta de gas natural si la tramitas online?

No hay ninguna diferencia entre el coste de dar de alta el gas natural de forma online, por teléfono o acudiendo presencialmente a las oficinas comerciales. El usuario goza de total libertad para escoger la vía que más le convenga.

De este modo, el precio oscila entre 70 y 232 euros por los derechos de alta y derecho de acometida.

El precio del derecho de alta depende de la tarifa de acceso de gas natural y de cada comunidad autónoma. En el caso del derecho de acometida, el coste varía en función de únicamente de la tarifa de acceso citada:

  • Tarifa de acceso 3.1: consumos de hasta000 kWh al año
  • Tarifa de acceso 3.2: consumos de entre los 000 y 50.000 kWh al año
  • Tarifa de acceso 3.3: entre 000 a 100.000 kWh anuales
  • Tarifa de acceso 3.4: por encima de los 000 kWh al año
Write a Comment