Descubre las ventajas y desventajas del streaming

Las nuevas formas de consumo han cambiado por completo las costumbres en lo que se refiere a la televisión. El auge de las plataformas de HBO y Netflix, además de la de la apuesta por la visión a la carta, ha supuesto que el streaming cada vez sea más sonado como medio de comunicación.

¿Qué es el streaming?

El streaming consiste en la emisión de cualquier tipo de contenido audiovisual a través de internet. Mediante el mismo, el usuario puede disfrutar en directo de vídeos o escuchar canciones sin necesidad de descargarlas previamente, lo que reduce drásticamente los tiempos de espera.

Dentro del streaming se pueden distinguir dos tipos de categorías. Por un lado estarían las retransmisiones en vivo de un evento, lo que se conoce como livestreaming. Por otro lado, las plataformas también permiten el llamado streaming media para emitir vídeo o audio sin necesidad de que sea en directo.

En el mundo empresarial, muchas entidades se han sumado a esta nueva forma de comunicación como un método de huir de los canales de televisión habitual y disponer de su propio espacio donde transmitir información al público.

¿Cuáles son las ventajas del streaming?

El streaming permite acercar los contenidos a los usuarios únicamente con la utilización de un ordenador o de un dispositivo móvil. No obstante, las pocas infraestructuras que se requieren para la emisión no es la única ventaja que tiene:

Monetización  

Este sistema puede reportar beneficios económicos a través de dos vías. Como se ha comentado, no será necesario invertir una gran suma en la retransmisión, tan sólo abonar el presupuesto que imponga la productora. De la misma forma, existen algunas fórmulas de monetización para que las retransmisiones sean gratuitas o incluso reporten beneficios: pago por visión, banners o la incrustación de vídeos publicitarios durante la emisión, entre otros ejemplos.

Ruptura de las barreras geográficas y temporales

Como es lógico, la retransmisión a través de la red permite que cualquier persona con conexión a internet, independientemente del lugar donde se ubique, pueda visualizar el contenido. Sumado a ello, temporalmente tampoco hay limitaciones, ya que el evento se puede seguir en directo, pero también es posible redistribuirlo en diferido.

Mayor interacción

Desde el ámbito empresarial, la retransmisión de eventos en directo permite al espectador comentar el contenido con el resto de usuarios conectados. De esta forma, el flujo de comunicación es más abierto, el usuario siente que es parte activa en el proceso de producción y en el éxito de la emisión.

Contenido variado

Las amplias posibilidades del streaming hace que no solo se puedan transmitir vídeos, sino que deja la puerta abierta a otras vías de comunicación dependiendo de las necesidades informativas del cliente o empresa.

¿Cuáles son las desventajas del streaming?

A pesar de las múltiples ventajas, este servicio también cuenta con una serie de inconvenientes que hay que tener en cuenta:

Gasto de luz

Dependiendo del tiempo de emisión del evento, es normal que la empresa o entidad vea cómo la factura de la luz se puede incrementar. Ante ello lo mejor es comparar entre las distintas de tarifas de internet en función del consumo eléctrico a realizar. Selectra dispone de varios directorios de las principales comercializadoras en Andalucía, Aragón o incluso de luz en el norte para facilitar este trámite.

Banda de ancha

Lógicamente, una transmisión de estas magnitudes precisa que tanto emisor como receptor cuenten con una banda ancha elevada.

Write a Comment