Claves para hacer marketing en el sector de la energía
El marketing en el sector de la energía está creciendo a pasos agigantados. La evolución de este sector sumado a la revolución de las renovables ha supuesto que las empresas apuesten por potenciar sus estrategias comerciales para comercializar sus productos y servicios. En este sentido, el entorno de internet ofrece amplias ventajas.
¿Por qué es importante el marketing en el sector de la energía?
Actualmente, el sector de la energía es uno de los motores de la economía nacional. Se estima que emplea a más de 400.000 personas en el país y proporciona más del 5% del PIB nacional, según expertos en la materia.
La preocupación por las energías renovables y la conservación del medio ambiente también ha potenciado el crecimiento.
Ante ello, estrategias como el Inbound Marketing o el marketing digital empiezan a ser claves para diversificar mercados, abrirse a entornos internacionales y diferenciarse de la competencia. El entorno de internet permite llegar a cualquier persona, en cualquier parte del mundo. Para lograrlo es fundamental:
- Definir claramente el buyer persona, es decir, el perfil de cliente ideal.
- Tratar un plan de captación para ese cliente ideal: estrategia de contenido, calendario de publicación y medios para fomentar el B2B y B2C etc.
- Trabaja los mensajes que se van a lanzar. Es importante conseguir leads o público de forma natural. El objetivo de la estrategia de marketing debe ser ofrecer al usuario respuestas concretas a las dudas que se le plantean.
- Diversificar las estrategias de marketing: contenidos, diseño web etc. El vídeo marketing suele tener grandes beneficios en el sector energético. La explicación de términos complejos es más amena a través de medios audiovisuales.
- Documentación: Es importante disponer de un gran volumen de datos. En este sentido, Selectra ayuda dada la gran hemeroteca y artículos de calidad sobre el sector de la energía. Si quieres, por ejemplo, saber cómo opera EDP en Sevilla, pincha aquí.
¿Es fundamental hacer SEO en el sector de la energía?
No hay duda de que el futuro de toda empresa pasa por desarrollar el marketing digital. Pero este no solo se basa en las redes sociales. Para mantener su nivel de competitividad, las entidades energéticas deben abrir nuevos frentes de comunicación. Y sin el SEO o posicionamiento natural en buscadores, es imposible lograr el objetivo.
Las ventas ya no se consiguen a puerta fría
La técnica de la puerta fría hace meses que ha caducado. El cliente no necesita que se le cuente de viva voz las soluciones que le aporta la compañía. Ahora precisa de un contenido optimizado. Quiere al instante el teléfono, precios y cómo contratar. En otras palabras, respuestas rápidas a todas las dudas que se plantea.
Descubre cómo se comportan los clientes
El SEO en el sector de la energía permite conocer los intereses del público objetivo. A través de diferentes programas, es posible saber el volumen de búsqueda de un término en concreto. A partir de ahí y de un exhaustivo keyword research, elabora contenidos que fomenten el proceso de conversión. Por ejemplo, este directorio de compañías de luz y gas en Andalucía responde perfectamente a estos parámetros.
Trabaja integralmente el SEO on page y off page
El buen marketing en el sector energético requiere de una labor SEO integral. Por ello hay que optimizar tanto el on page como el off page. El SEO on page tiene como fin mejorar el interior de la web: etiquetado, categorías, dominios y optimización de los contenidos, entre otros.
El SEO off page – externo a la web, permitirá que la página adquiera autoridad para Google. Relacionado con ello, es fundamental apostar por el linkbuilding. La generación de links naturales en revistas especializadas o medios potentes reporta mayor visibilidad.